Saltar al contenido


Un nuevo tiempo
para avanzar

Ahora tenemos la oportunidad. Es responsabilidad de todos.
Participa, decide, vota…

Los motivos de la candidatura

Me presento como candidato a Rector con el objetivo principal de liderar el proceso de cambio de la Universidad en el nuevo tiempo que viene. Esa transformación tiene que venir de la mano del consenso de toda la comunidad universitaria y por ello creo que, más que nunca, es necesario apostar por la capacidad de escucha y la búsqueda de acuerdos que beneficien al interés general por encima de intereses particulares.

Quienes ya me conocen, saben que esa actitud ha sido siempre mi guía.
El hecho de situarme fuera de las decisiones tomadas hasta este momento por la dirección de la Universidad me ha permitido observar con mayor objetividad y, con una nueva mirada, creer en que otra Universidad es posible.

Un nuevo tiempo

Es un nuevo tiempo para la Universidad.
Este proceso de elección supone el comienzo de una nueva etapa, tras ocho largos años, y constituye el inicio de un nuevo futuro para la institución, que puede llenarse de miradas frescas y novedosos objetivos para la Universidad.
Nosotros no somos los mismos que antes de la pandemia. Es un nuevo tiempo para la sociedad y, en concreto, para nuestra comunidad universitaria. Nuevas palabras se han incorporado a nuestro vocabulario, nuevas formas de llevar a cabo las tareas, de trabajar, de enseñar, así como nuevas formas de relacionarnos.
La inminente aprobación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario supone, además, un nuevo escenario para la Universidad. El espacio que la Ley contempla para la autonomía universitaria implica una oportunidad, casi única, de repensar el modelo de Universidad, manteniendo aquellos aspectos esenciales que nos aglutinan y revisando aquellos en los que podemos y debemos mejorar.

Para avanzar juntos y juntas

En estos últimos ocho años, la Universidad y la comunidad universitaria han ido separándose. La pandemia, desde luego, no ha ayudado nada a este proceso; más bien lo contrario. Hemos dejado de ir a tomar café juntos, de reunirnos…
Quizá hemos dejado de percibir el objetivo común que nos debía guiar. Y, hasta en algunos momentos, a pesar de pertenecer a una institución con más de 2900 trabajadores y 25000 estudiantes, nos hemos sentido solos, sin un rumbo claro.

A veces, incluso, no hemos entendido las decisiones o las posiciones mantenidas. Incluso los debates para la negociación del texto de la nueva Ley Orgánica están siendo complejos y posicionan en los extremos alejados a aquellos que deberían estar destinados a entenderse por el bien común. La sociedad se ha ido polarizando y, posiblemente, también eso ha traspasado a la comunidad universitaria. Donde antes encontrábamos acuerdo, hemos encontrado más dificultades.

Es el momento

Es el momento de aprovechar el nuevo tiempo que llega para reconquistar la unidad que siempre nos ha caracterizado, para volver a estar juntos.

Para que Universidad y comunidad universitaria vuelvan a escucharse, a entenderse, a ser uno.

Contacta conmigo

Durante la campaña puedes contactar con nosotros escribiendo a mail@angelarias2023.es