Saltar al contenido

Gestión

Análisis

El mundo digital ha llegado para quedarse en el ámbito del trabajo. La apuesta de una gestión más eficaz debe pasar por potenciar la implantación en toda su extensión de la administración electrónica en la Universidad vinculada a todas las áreas de la misma. Se debe continuar en la senda de la transformación digital de la mano de equipos multidisciplinares. Continuar en la total implantación de un sistema de gestión unificada de los datos para evitar el uso de aplicaciones diferentes, en entornos diferentes y la duplicación de procesos.

Progresivamente, se deben ir incorporando nuevos procedimientos electrónicos al catálogo ya existente a través de la Sede electrónica de la Universidad priorizando aquellos que permitan un mayor apoyo real a los docentes e investigadores en sus tareas de gestión. Realizar un estudio real de gestión eficaz de los procesos recuperando el control efectivo del tiempo en tareas prioritarias.

Pero no todo puede pasar por el uso del ordenador sobrecargando la salud mental de los usuarios. Los Servicios y Unidades deben dotarse de personal suficiente que sea capaz de atender las necesidades y demandas de estudiantes, docentes e investigadores fuera del ámbito digital. Asimismo, hay que seguir avanzando en la simplificación y mejora de muchos de los procesos de gestión. Maximizar la gestión del tiempo es fundamental para poder priorizar las acciones de la Universidad.

Para todo lo anterior, resulta imprescindible potenciar la coordinación desde la Gerencia entre los diferentes servicios y unidades administrativas. Abordar de nuevo proyectos que afecten transversalmente a las diferentes áreas de la Universidad, integrando de manera efectiva al grupo de Responsables de Servicios Administrativos y revisando el catálogo de Servicios y Unidades administrativas que dan soporte a la gestión para alcanzar el grado de madurez organizativa propio de una Universidad con más de treinta años de edad.

Es preciso realizar una revisión profunda de la transparencia en la gestión administrativa y la rendición de cuentas en la gestión económico-financiera. Analizar la gestión de los diferentes procedimientos de la Universidad maximizando su publicidad y el diseño de nuevas estrategias que permitan una mayor información sobre los resultados alcanzados.

Debemos potenciar el control interno en el uso de los recursos económico-financieros propiciando una utilización equilibrada de los mismos y la búsqueda del interés general.

Medidas concretas de gestión