Investigación y transferencia
Análisis
La nueva Ley de Universidades insta a desarrollar y fortalecer el fomento del conocimiento para convertir éste en socialmente útil, generando vínculos con los actores sociales más próximos a la temática de cada investigador, de cada grupo y centro de investigación, pero fomentando la interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad. La transferencia debe ser entendida en un sentido amplio tanto transferencia tecnológica como transferencia social.
Igualmente debemos tener un posicionamiento estratégico en el marco del Pacto estatal de la Ciencia y la Innovación (financiación pública estatal de la I+D hasta el 1,25% del PIB en 2030 -y el 3% junto a la inversión privada) así como una posición proactiva en los Planes Complementarios entre el Estado y la CAM. De un modo importante, el nuevo Plan Estratégico de la Universidad debe contemplar como dimensión prioritaria la apuesta por la participación en programas internacionales que permitan la ampliación de la base de conocimiento, la colaboración con otros grupos de investigación o líderes tecnológicos, y abordar proyectos desde una perspectiva global internacional. En particular, y en base a la experiencia de la Uc3m en Horizon2020, debemos realizar una apuesta decidida y planificada en HorizonEurope, programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea (2021-2027), con un desarrollo específico de equipos conjuntos PDI/PAS para la gestión optima de peticiones y desarrollo de las actuaciones.
A nivel interno, en los últimos años y al igual que en otros servicios esenciales, y de un modo importante en el Servicio de Investigación, así como en el Servicio de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación, estamos perdiendo talento ya que muchos compañeros valiosos del PAS se han ido o se están yendo a otras universidades o entidades por mejora en las condiciones de trabajo. Esta situación es especialmente grave ya que supone la descapitalización de un activo fundamental de nuestra universidad. Por lo tanto, se necesita dar una respuesta en el corto plazo. En el medio y largo plazo se debe definir una estrategia que permita el crecimiento de la estructura, en número y en cualificación de los puestos, el desarrollo de las carreras profesionales estables y con posibilidades de crecimiento en la propia UC3M, la mejora de los instrumentos y sistemas de gestión disponibles y la motivación de este personal a través de estrategias y objetivos compartidos.
Medidas concretas
de investigación y transferencia
Creación neta de puestos de trabajo estructurales
Fortalecimiento y reforma en profundidad del Servicio de Investigación y el Servicio de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación. Creación neta de puestos de trabajo estructurales y con condiciones adecuadas.
- En el medio y largo plazo se debe definir una estrategia que permita el crecimiento de la estructura, en número y en cualificación de los puestos, el desarrollo de las carreras profesionales estables y con posibilidades de crecimiento en la propia UC3M, la mejora de los sistemas de gestión disponibles y la motivación de este personal a través de estrategias y objetivos compartidos.
Desarrollo y fomento del conocimiento para convertirlo en socialmente útil
Conforme a la Nueva Ley de Universidades.
- Generando vínculos con los actores sociales más próximos a la temática de cada investigador, de cada grupo y centro de investigación, pero fomentando la interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad.
- La transferencia debe ser entendida en un sentido amplio, tanto transferencia tecnológica como transferencia social.
Plan Estratégico de Investigación y Transferencia
Desarrollo de un Plan Estratégico de Investigación y Transferencia, que integre la captación de talento y la retención y potenciación del talento propio en las dimensiones regional, estatal e internacional.
- Como dimensión prioritaria la apuesta por la participación en programas internacionales que permitan la ampliación de la base de conocimiento, la colaboración con otros grupos de investigación o líderes tecnológicos.
- En base a la experiencia de la Uc3m en Horizon2020, diseño de una estrategia definida y decidida en HorizonEurope, programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea (2021-2027), con un desarrollo específico de equipos conjuntos PDI/PAS para la gestión optima de peticiones y desarrollo de las actuaciones.
Comunicación interna
Potenciar la comunicación interna entre grupos de investigación, departamentos y centros.
- Desarrollar las potencialidades de investigación multidisciplinar, fomentando y potenciando las aportaciones en la frontera de conocimiento.
Comunicación externa
Revisar la comunicación externa.
- cluyendo el desarrollo y fomento del conocimiento accesible y abierto (Ciencia Abierta y Ciudadana).
Ley de ciencia
Establecer una coordinación entre las figuras de ley de ciencia y las establecidas en la carrera académica.
Programa Propio de Investigación
Actualizar el Programa Propio de Investigación.
- Fomentar la ciencia y la innovación como palancas de transformación, teniendo en cuenta tanto la transferencia tecnológica como la transferencia social.
Atracción de talento
Promover la atracción de talento.
- Atraer a investigadoras e investigadores de prestigio.
- Incentivar el retorno de aquellos que se vieron obligados a marcharse de nuestro país a raíz de la recesión económica.
Proyectos de generación de sinergias
Fortalecer el apoyo a la petición de proyectos de generación de sinergias y ámbito multidisciplinar entre grupos de investigación, departamentos y centros
- Incorporar y reconocer la colaboración de aquellos investigadores que han tenido éxito en convocatorias competitivas (regionales, estatales o europeas -ERC, FET, etc.).
Movilidad de nuestros investigadores
Reforzar la apuesta por la movilidad de nuestros investigadores.
- Fomentar la creación de convenios con centros de prestigio.
Transferencia
Conectar la investigación y la innovación con las demandas sociales y el tejido productivo.
- Dinamización de la transferencia y el impulso a los doctorados industriales, conectando con la sociedad civil, la responsabilidad y el compromiso social.
- Realización de jornadas de interacción entre grupos de investigación y empresas instaladas en el Parque Científico-Tecnológico y entorno industrial y social.
Redefinición del Parque Científico
Parque Científico-Tecnológico de la UC3M.
- Agente esencial del emprendimiento y transferencia.
- Desarrollo y comunicaciones.
Productividad científica
Potenciar la productividad científica.
- Incentivar las publicaciones en revistas de calidad e impacto.
- Incentivar la transferencia mediante patentes.
Institutos de Investigación
Apoyo y potenciación a los Institutos de Investigación.
- Clarificación de su financiación e impacto en la estrategia global
- Desarrollo de actividades y proyectos multidisciplinares.
Emprendimiento
Revisión del emprendimiento y la creación de empresas de base tecnológica.