Saltar al contenido

Sobre mí

Ángel Arias Hernández

Para quién lea sobre mí por primera vez, le diré que no encontrará aquí grandes palabras.

Zamorano de nacimiento, aunque emigrado joven a las orillas del Manzanares, he dedicado prácticamente toda mi vida a la universidad. En concreto, a la Universidad Carlos III de Madrid, como muchos de vosotros, donde completé mi formación académica (Ingeniero Industrial Uc3m 1998 y Doctor Ingeniero Industrial Uc3m 2002) y comencé mi carrera profesional.

Docente

Si tuviera que definir mi desarrollo durante todo este tiempo, diría que, por encima de todo, he sido y soy profesor. Llegué hace más de veinticuatro años al Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, donde he ido creciendo, de la mano de otros más grandes que yo, que me enseñaron el valor del trabajo y la responsabilidad de educar en una Universidad pública. La vocación por la docencia me ha llevado a no dejar nunca de impartir clase – creo que con bastante acierto, pero esto mejor se lo preguntáis a las y los estudiantes con los que he tenido el gusto de compartir clase- lo que me ha permitido observar en primera persona los grandes cambios en las inquietudes de la juventud y qué nos está demandando la nueva generación que empuja fuerte para incorporarse al mercado laboral.

Investigador

Además de docente, soy investigador y un absoluto convencido del desarrollo de investigación en la Universidad. Debemos crear y extender las fronteras del conocimiento, facilitando su transferencia al mundo empresarial y, especialmente, respondiendo a las demandas de la sociedad. En la actualidad lidero proyectos de investigación donde optimizamos procesos de impresión 3D que mejoren propiedades estructurales y faciliten el reciclaje de estos materiales.Además, participo activamente como parte del equipo de Multibiostructures de nuestra universidad, donde combinamos temáticas transversales y multidisciplinares dentro de una gran red de colaboraciones internacionales, que están dando lugar a patentes y transferencia de conocimiento.

Pero, eso sí, todos estos logros y mi desarrollo investigador no habrían alcanzado ni la cuarta parte de no ser por aquellos investigadores más jóvenes, a los que animé en su día a trabajar en la ciencia y de los que aprendo cada día más. De veras, soy un convencido de que incorporar nuevo talento joven es la mejor manera para el avance y el progreso del conocimiento.

Gestión

Mi vida universitaria me ha permitido también desarrollar puestos de responsabilidad en otros ámbitos de la gestión. He sido Director del Colegio Mayor-Residencia de Estudiantes “Fernando Abril Martorell”, Vicerrector Adjunto de Actividades Culturales y Colegios Mayores, Director de Master Universitario y Director de mi Departamento (en dos periodos), cargo que hoy ostento, así como miembro del Consejo del Gobierno en dos periodos (elegido en este último en representación de los miembros del claustro). Miembro del Claustro de la Universidad en 4 periodos diferentes. Estos puestos me han permitido conocer en profundidad la Universidad desde dentro, donde se gestan las decisiones y se trabaja duro para que el día a día en la Universidad sea posible. Para que se pueda enseñar en las aulas e investigar en los laboratorios

Personal

Como os he dicho al principio, no hay grandes palabras, más bien esfuerzo como el que todos los que trabajamos en esta Universidad desarrollamos todos los días, donde cada persona debe ser importante para continuar siendo una institución especial.

Pero como no todo es trabajo, también os contaré que me encanta pasear al aire libre y la pintura, hobbie que llevo oculto entre los lienzos de mi casa.
A grandes rasgos, este soy yo. Creo que alguien en quién confiar.

Breve reseña

En todo caso, para quien quiera saber algo más de mí, os dejo una breve reseña así como más de información o podéis acceder a mi curriculum en la web de la universidad:

Ángel Arias Hernández ha ocupado durante los últimos 24 años, de manera continua y desde la obtención del título de Ingeniero Industrial por la Uc3m en 1998, puestos de profesor e investigador a tiempo completo en el Área de Conocimiento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Ha sido Profesor Ayudante hasta la lectura de tesis en 2002 (premio extraordinario doctorado Uc3m y premio europeo Dymat), posteriormente Profesor Ayudante Doctor, Profesor Titular Interino y Profesor Titular de Universidad (2009).

Acreditado como Catedrático de Universidad en 2014 y Catedrático de Universidad desde 2018. Tiene el 100% de sexenios de investigación y transferencia, y 100% de quinquenios docentes. En el apartado docente ha recibido la calificación de Excelente en la evaluación docentia Uc3m. En el apartado de investigación ha recibido en 2017, el Premio Excelencia Uc3m. En relación a los complementos propios de la Uc3m ha sido encuadrado en la primera categoría de publicaciones en todas las ediciones, habiendo recibido en todas las ediciones el complemento de investigación y 4 veces el complemento docente. En relación a las publicaciones internacionales destacan las realizadas en coautoría con la Universidad de Oxford y con la Universidad de la Lorraine e Imperial College London.